![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
Custom Search
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Aprender Español - Learn SpanishAPRENDER EL MODO IMPERATIVO DE LOS VERBOS ESPAÑOLES. EL PRESENTEEl modo imperativo sólo tiene un tiempo verbal, el presente. Antes de estudiar el presente del modo imperativo necesitamos estudiar algunos conceptos básicos sobre los verbos españoles. Los verbos españoles siempre son o regulares o irregulares, como ocurre con los verbos ingleses. Todos los verbos españoles terminan en "-ar", "-er" o "-ir ". Estas son las tres conjugaciones españolas. Ejemplo Hablar (to speak) Correr (to run) Añadir (to add)
Para formar el presente del modo imperativo, necesitamos coger el verbo como lo encontramos en el diccionario. Luego quitaremos las dos últimas letras y añadiremos la terminación apropiada para cada persona. No hay ninguna forma para la primera persona "yo" (I). Ejemplo Para los verbos terminados en -ar:
Ejemplo: Cogemos el verbo "hablar" (to speak). Quitamos la "-ar": Nos quedamos con habl- (la raíz) y luego añadimos las terminaciones personales.
Para los verbos terminados en -er:
Ejemplo: Cogemos el verbo "correr" (to run). Quitamos la "-er": Nos quedamos con corr- (la raíz) y luego añadimos las terminaciones personales.
Para los verbos terminados en -ir:
Ejemplo: Cogemos el verbo "añadir" (to add). Quitamos la "-ir": Nos quedamos con añad- (la raíz) y luego añadimos las terminaciones personales.
Las diferencias entre las personas "tú" (you), "vosotros" (you all), "usted" (you formal) y "ustedes" (you all formal) están explicadas en Los Pronombres Personales Españoles.
Algunos de los verbos irregulares se conjugarán exactamente de la misma forma, añadiendo el mismo conjunto de terminaciones; la única diferencia es que va a haber algunos cambios ortográficos en la base del verbo. ***Recuerde*** los verbos irregulares Españoles pueden ser altamente irregulares y la regla general es que "las reglas no se cumplen". Ejemplo:
ALGUNOS USOS GENERALES
Utilizamos el modo imperativo para dar órdenes o mandatos a la persona que nos está escuchando.
Ejemplo Abre (tú) la puerta, por favor Open the door, please Acércame (tú) ese libro, por favor Pass me that book, please Pase usted primero After you
Como podemos ver en los ejemplos anteriores, en la forma afirmativa del modo imperativo, las personas verbales (los pronombres) van detrás del verbo. Cuando queremos dar una orden o mandato con una frase negativa, no utilizaremos el modo imperativo sino el presente del modo subjuntivo.
Ejemplo No vengas tarde esta noche Do not get home late tonight No hables con la boca llena Do not speak with your mouth full | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|